lunes, 18 de mayo de 2020

Unidad 6

¡¡Hola caracolas!! 🙋


Empezamos nueva semana y nueva unidad 🙌. La unidad 6 es la última, y en ella vamos a ir trabajando nuevos conceptos y siempre repasando lo aprendido hasta ahora.
Las seños estamos un poquito nostálgicas 😪, viendo el fin del libro, que nos lleva al final de un curso, que empezó con mucha ilusión y se convirtió en extraño y diferente. Pero desde casa, todos estamos trabajando para que, en la medida de lo posible, les siga llegando la esencia del cole. 

Aquí os dejamos la presentación de cada unidad 6, para las diferentes edades.

1-2 AÑOS


Nueva unidad y con ello nuevos contenidos, experiencias, sensaciones y emociones. Nuestra Unidad 6 se titula "Nito y sus amigos" 🐖🐕🐈🐄🦆

Con ella los niños y niñas se acercaran a su entorno cercano, la calle y el parque, y al mundo animal. Los animales son motivadores, significativos y les atrae mucho la atención desde muy pequeños. A través de esta cuidad además de conocer el nombre de algunos de ellos aprenderán a respetarlos y a cuidarlos.
Seguiremos afianzando conceptos ya trabajados como el color rojo y amarillo, abierto-cerrado, grande-pequeño... e iniciaremos a los peques en la discriminación de cantidades (uno-muchos) y en el reconocimiento de algunas propiedades de los objetos.

En primer lugar, os dejo con la presentación del nuevo mural en la cual los niños podrán ver qué vamos a trabajar, principalmente durante estas semanas, despertando así su curiosidad e interés.



Y una vez visto, podemos realizar la primera ficha de esta unidad que corresponde al mural:
- Ficha 1: Buscar en la ilustración los animales que hay en los recuadros de arriba y pegar gomets rojos 🔴🔴 sobre ellos.

- Reverso Ficha 1: Pegar un gomet rojo en el animal o elemento que nombre papá o mamá.

Actividades sugeridas para trabajar esta ficha:
* Ver el vídeo explicativo del mural.
* Recordar el cuento del tercer trimestre ¿Hay una fiesta?
* Nombrar los animales que aparecen y explicar cuál es su medio natural: los peces viven en el agua, las vacas caminan por el campo...
* Señalar los animales grandes y pequeños que aparecen en  el mural. Comparar objetos de casa de diferentes tamaños: animales de juguete, peluches...
* Asomarse a la venta o salir al balcón para observar el Sol.


2-3 AÑOS

Hoy, le damos la bienvenida a nuestra última unidad, titulada: YA PODEMOS CRUZAR. 🚶🚶
El objetivo de esta unidad es acercar a los pequeños y pequeñas a su entorno más próximo, la calle y su barrio. Pretendemos que conozcan, a través de la observación, los elementos, más característicos presentes en ese entorno (aceras, semáforos, papeleras, tiendas, medios de transporte ✈🚄🚃🚗), las acciones básicas que se realizan (andar por las aceras, cruzar por los pasos de peatones), los profesionales presentes en él (barrendero, policía, cartero), algunas normas elementales de seguridad vial 🚥🚫. Y sobre todo, que tomen conciencia, desde esta edad, de que la calle es un espacio para todas las personas que tendrán que compartir, respetar y cuidar como cuidan sus casas y la escuela.

Como es habitual en el cole, cada vez que iniciamos una nueva unidad, presentamos su mural correspondiente, que analizamos todos juntos al detalle 🔍🔍. Con este recurso despertamos el interés de los niños y niñas sobre los contenidos que se van a trabajar y detectar sus ideas previas. 

Aquí os dejo el vídeo de la presentación del mural:


Una vez visto el mural, podemos hacer la Ficha 1 del libro.
-Ficha 1: Buscar en la ilustración los elementos que aparecen en los recuadros de arriba y pegar gomets amarillos sobre ellos.

Actividades sugeridas antes de hacer la ficha:
* Visionar el video puesto arriba.
* Señalar al policía en la ficha. Conversar con ellos sobre el trabajo que desempeña y describir cómo va vestido.
* Señalar en casa objetos y elementos de los colores del semáforo: rojos, amarillos y verdes.
* Utilizando la ilustración, recordarles la importancia de circular por las aceras acompañados siempre por un adulto. Señalarle el paso de peatones y el semáforo y explicar cómo hay que utlilizarlos.

En el reverso de la ficha 1, aparece el vocabulario que vamos a trabajar en esta unidad. Aquí os dejo un video, presentándoles dicho vocabulario, a través de adivinanzas, para que puedan conocerlo antes de hacer la ficha.


-Reverso: Pegar un gomet amarillo en la imagen que nombre el papá o la mamá.



Nos despedimos hasta mañana familia. 👋😘😘



No hay comentarios:

Publicar un comentario