jueves, 14 de mayo de 2020

Experimento y sonidos



¡Buenos días precios@s! 🥰

Todos los niños comienzan la vida como auténticos científicos 🧑🏼‍🔬 llenos de curiosidad y de preguntas sobre el mundo que les rodea. Por ello, tenemos la ocasión perfecta para aprovechar ese potencial científico natural para el desarrollo de su aprendizaje.

Entre sus muchos beneficios, la exploración científica, alimenta la curiosidad natural del niño, fomenta su interés por la ciencia, estimula el razonamiento y la lógica, mejora su capacidad para resolver problemas, aumenta su autoestima y les prepara para que entiendan conceptos científicos más complicados en el futuro.

Para disfrutar con la ciencia no es necesario disponer de un laboratorio, te sorprenderás de la cantidad de experimentos que se pueden hacer con unos cuantos materiales caseros, así que...¡A EXPERIMENTAR! 🧪

Hoy lo vamos a hacer con unos ¡VOLCANES DE COLORES 🌋! ¡Mirad, mirad! 👀 😁





Os dejamos con la propuesta de hoy para cada clase:

1-2 años

Hoy damos por finalizada nuestra Unidad 5 con este pequeño video en el cual los niños van a escuchar e intentar reconocer algunos sonidos que se producen en la cocina.
Después podemos visitar nuestra cocina y comprobar cómo suenan estos elementos y descubrir otros sonidos nuevos. ¿Cómo sonara un vaso cuando lo ponemos en la mesa? ¿y este cajón al abrir y cerrarlo? ...



2-3 años

Hoy nos vamos a cenrar en la evolución del grafismo. En esta edad, los peques, tienen un mayor control de la muñeca y del movimiento de pinza pudiendo realizar trazos independientes. Poco a poco, aparece la coordinación óculo-manual, mira lo que dibuja y trata de controlar el movimiento de la mano. Empieza a no salirse del papel. Da nombre al dibujo que realiza, aunque al principio no hay relación entre el dibujo y lo que dice que es. Poco a poco esta relación va siendo mayor. Por lo que todos estos procesos, en cada niño llevan su tiempo, no os agobiéis por lo que no haga hoy, ¡poco a poco aparecerá!

Hoy os voy a proponer en este video, la elaboración de material casero para practicar el trazo de los números trabajados hasta ahora (1 y 2), como siempre os decimos, podéis adaptarlo a las necesidades de cada uno, podéis hacerlo para números, formas, lo que consideréis que quizás le cueste más trabajo en el trazo.


También es bueno seguir trabajando las cantidades, con juegos, fichas, como mejor veáis que van a trabajar en ese momento. Aquí os dejo algún ejemplo:


 


Hasta mañana familia. 👋💘



No hay comentarios:

Publicar un comentario