jueves, 28 de mayo de 2020

Nuestras emociones.

¡Hola, hola caracolas! 😃


Hoy nos vamos a centrar primordialmente en la educación emocional y es que es fundamental que los alumnos vayan adquiriendo conocimientos académicos, sin dejar de lado otros tipos de aprendizajes como es la gestión de sus sentimientos.

Es muy importante que aprendan a identificar y gestionar sus emociones, solamente así serán más felices y sabrán adaptarse a las diferentes situaciones por las que les irá llevando la vida.


Con el juego que os mostramos hoy, a la vez que se divierten, les va a ayudar a identificar las emociones básicas 😀 😢 😡 😯 😖 🤢


Consiste en: unir correctamente las mitades de cada emoción. Aquí os dejamos un vídeo en el que se explica cómo hacerlo:





1- 2 AÑOS

Escuchar la canción 🎶 "La granja feliz" del CD de las canciones, perteneciente a la Unidad 6. Y una vez escuchada con atención, recordar qué animales se nombran (🐄🐖🐇🦆🐣🐓) y emitir los sonidos. Conversar sobre estos animales y su vida en la granja. Además podemos decir el nombre de un animal y que el niño reproduzca el sonido característico de este, y viceversa, emitir el sonido de uno de ellos y que el niño adivine qué animal es.


2-3 AÑOS

Los mayores vamos a trabajar las emociones con un cuento y una ficha de nuestro libro. 

En primer lugar, os dejo el cuento Mati está enfadada (PINCHAR AQUÍ) y algunas actividades para realizar con el cuento, como:
 * Narrar el cuento poniendo diferentes expresiones faciales de emociones para que los niños y niñas las imiten: enfadado, triste, sorprendido...
* Formular algunas preguntas sobre el cuento: ¿Cómo estaba Mati?, ¿Por qué?, ¿Qué pasa al final?
* Realizar la Ficha 12

- Ficha 12: Pegar los adhesivos al lado de las caritas enfadadas.

Actividades sugeridas antes de hacer la actividad:
* Mostrar el reverso de la ficha y leer lo que dice Mati. Observar las fotografías y comentarlas, preguntando por qué estarán enfadados.
* Dibujar una cara alegre 😃, una cara triste 😢 y una cara enfadada 😠. Mamá o papá señalará la cara enfadada y adoptará la expresión. 
* Pedir a los niños y niñas que adopten con la cara expresiones de tristeza, alegría, enfado, según les vayáis señalando, mientras se observan en el espejo.
* Conversar con los pequeños sobre las situaciones de la vida cotidiana que provocan enfado. Dejar que se expresen libremente.
* Escuchar la canción 🎶 "Se enfadan", del CD de canciones (pista 20).
* Narrar el cuento "Mati está enfadada" 


¡Hasta mañana peques! 👋😘

No hay comentarios:

Publicar un comentario