martes, 2 de junio de 2020

Parejas.


👋 ¡¡Hola precios@s!! 👋

Hoy vamos a seguir jugando y aprendiendo con un juego muy sencillo y entretenido. Se trata de buscar parejas, ¿dónde estará...? ¿qué habrá en esta ficha?
Os dejamos con la adaptación a cada grupo de edad:

1-2 AÑOS

Seguimos conociendo y afianzando los conocimientos sobre los animales, esta vez nos vamos a centrar en los que vuelan 🐦🕊️🦋
Aquí os dejo un vídeo explicativo de la actividad ➡️📹 Animales
Y en este enlace ➡️🖼️ Imágenes 
tenéis los dibujos para jugar a las parejas por si queréis o podéis imprimirlos, también podéis calcar la imagen desde la tablet o ordenador, o hacer vuestras fichas propias. 
Los peques también pueden participar en el proceso coloreando y pegando los dibujos en cartulina de un mismo color.
Primero podéis jugar con ellos a buscar la pareja idéntica y después añadirle un poquito de dificultad buscando la sombra que le corresponde a cada animal. 

Además, podéis aprovechar estos buenos días de sol para enseñarles su sombra, seguro que es muy divertido para ellos 🙊, o incluso si tenéis animales de juguete, podéis enseñarles la sombra que proyectan.


2- 3 AÑOS

Hoy, os presento un divertido juego para hacer parejas. Estos juegos son una excelente herramienta para trabajar la memoria, la motricidad fina y la capacidad de análisis de los niños y niñas. A través de este juego también, podremos mejorar su nivel de atención, observación y ofrecerles un tiempo de diversión y aprendizaje seguro.

Nuestra temática está centrada en los medios de transporte, uno de los ejes de nuestra unidad 6.
Aquí os dejo un video explicativo para crear el material del juego: 


Como os he indicado en el video, podéis también recortar los objetos en forma de tarjetas, para hacer un Memory, ponerlas todas bocabajo (imágenes y sombras), e ir levantando hasta formar todas las parejas.

Otra idea para trabajar con las sombras es, coger un papel y poner encima un cochecito, tren, cualquier juguetito, que observen qué pasa e intentar trazar la sombra que proyecta el objeto, con ayuda de papá o mamá. Aquí os dejo unos ejemplos:




¡Queremos ver esas cabecitas pensantes formando parejas! 📷🙉

¡Hasta mañana familia! 😘😘

No hay comentarios:

Publicar un comentario